Impresión de resina 3D

¿Para qué es adecuada la tecnología de resinas con resinas 100% biológicas Kanèsis?

Joyería | Joyería (los objetos pueden fabricarse con resinas fundibles) | Sector odontológico
Fabricación de modelos | Realización de objetos muy pequeños

La impresión de resina 3Dse basa en un proceso diferente en la fase final del producto: después de colocar el material capa a capa, se produce el endurecimiento por exposición ala luz ultravioleta. Por tanto, este tipo de impresión utiliza resina líquida fotosensible y existe en tres variantes: SLA o estereolitografía, DLP y LCD. La principal diferencia entre las tres tecnologías se refiere a la forma en que el producto se ilumina y fija al final de la producción.

SLA se utiliza sobre todo por afición y solidifica la resina impresa iluminándola con luz ultravioleta. En el caso de la impresión DLP se utiliza un proyector que proyecta el objeto a imprimir sobre un lienzo pixelado, de manera que la zona indicada por el display se ilumina y se fija capa a capa. La tecnología LCD, por otro lado, utiliza una pantalla LCD como fuente de luz ultravioleta para iluminar el objeto impreso.

Kanèsis posee impresoras de resina que utilizan tecnología SLA.

La impresión 3D de resina permite una mayor precisión de producción, con formas más complejas y también para crear modelos transparentes. Las resinas en el mercado son de diferentes tipos, pero la mayoría son tóxicas y emiten humos que requieren una sala dedicada y bien ventilada para su producción. Es por eso que Kanèsis utiliza solo resinas 100% de base biológica, tanto para proteger a nuestros jóvenes en la producción como para proteger el medio ambiente.

Por esta razón, las impresoras 3D de resina son más caras y también se utilizan para medicina, odontología, usos científicos, diseño de productos y arte.